Catálogo autos nuevos 0km de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

26 modelos de autos nuevos 0km (Diesel)

Reseña

Fue el primer integrante de la familia Q y si bien comparte plataforma con el Volkswagen Touareg es más grande, lo que le permite ofrecer tres filas de asientos. En esta, su segunda generación, el modelo es más dinámico gracias a un ahorro de peso que se une a dos 3.0L V6 sobrealimentados, el naftero con 333 CV y el diesel de 249 caballos. En ambos casos la caja es automática de 8 cambios y la tracción quattro. Está de más hablar de la dotación y calidad percibida a bordo de este SUV de Audi.

Reseña

El segmento de las pick-ups medianas tiene auténticos pesos pesados en nuestro país y la S10 es un acostumbrado luchador en este rubro. La camioneta del moño recibió una actualización que se centra en el frente, ahora con estética diferenciada para las versiones High Country, en el interior con nuevo equipo multimedia, en seguridad con 6 airbags y refuerzos en toda la gama, y en el motor con nuevo turbo. ¿Qué tal el resultado? Leelo o miralo en nuestro Test. La última novedad es la adición de la variante Z71 de estética deportiva off-road con distintos elementos y nivel de equipamiento intermedio.

Reseña

Hermano todoterreno de la S10, la Chevrolet Trailblazer se destaca por sus capacidades off-road que incluyen motor TDi de gran torque, chasis independiente y eje trasero sólido. Sobre esto se suma el refinamiento de varios brazos y resortes helicoidales en el tren posterior y gran equipamiento. Completa una tercera fila de asientos muy fácil de plegar.

Reseña

La FIAT Todo se sitúa por encima de las pick-ups más chicas como la Strada de la misma marca y por debajo del segmento mediano, ofreciendo estructura autoportante, suspensión trasera independiente y cuatro puertas. A partir de septiembre de 2021 la camioneta se actualizó con retoques estéticos, nuevos equipamientos y tablero completamente rediseñado, sobre lo que sumó en a findes de 2023 un retoque estético con frontales diferenciados según versión.

Reseña

La quinta generación de la pickup mediana también es producida en el país gracias a una inversión de 660 millones de dólares que se utilizaron en gran parte para renovar la planta de Pacheco. La nueva Ranger crece marginalmente, pero sobre todo incrementa 50 mm la distancia entre ejes y 50 mm las trochas. Junto a un chasis más sólido, lo anterior permite un mejor andar, además de mejor capacidad. La gama incluye ahora motores nuevos, todos turbodiesel, dos 2.0, con uno o dos turbos y un 3.0L V6 proveniente de la F150. Otras novedades son la caja automática de 10 velocidades y el sistema 4WD que además de reductora, permite reparto inteligente entre ejes. Remata un despliegue de pantallas y tecnología que empieza desde el extremo inferior de la gama.

Great Wall Poer

Precio de lista desde: u$s45.827

Reseña

En 2022 Great Wall comienzó a vender en Argentina la pickup mediana Poer que apunta a los alto del segmento con equipamiento, ADAS y más tecnología. Entre los datos interesantes está que debutó en el Salón de Shangai 2019, fue la primera de la familia de camionetas llamada P-Series, se produce en Chongqing, China, en dos años y medio ya se fabricaron y comercializaron más de 300.000 unidades que se venden en más de 50 países de cuatro continentes. Ganó varios premios, como “La mejor camioneta del año” en 2021 en Chile

Reseña

Desde la llegada de la planta de Pernambuco, Brasil al mundo de FCA (hoy Stellantis) van saliendo cada vez más modelos incluyendo Toro, Renegade, Compass y el nuevo Commander, SUV que utiliza la misma plataforma, pero se coloca por encima de sus hermanos ofreciendo 7 asientos y más status. Mecánicamente se ofrece (por el momento) con el clásico motor 2.0 turbodiesel de 170 CV y rebautizado T380 por los Nm de torque, caja automática de 9 cambios y traccióna las cutro ruedas.

Reseña

Utilizando la misma base que el Renegade, el nuevo Jeep Compass queda a medio camino entre el segmento B y el C. Esta "dualidad" le permite tener un precio competitivo cuando lo comparás con un SUV más grande, que generalmente es importado. En septiembre de 2021 presentó en Argentina su actualización de mitad de vida que trajo un sutil retoque exterior, nuevo tablero, equipo multimedia de 10" y versiones con cluster de instrumentos 100% digital. La otra gran novedad del modelo es la incorporación del nuevo motor T270, 1.3L turbo naftero de 175 CV y 270 Nm que mejora al anterior 2.4L en prestaciones y sobre todo, en consumos. Este motor se asocia a caja automática de sexta y tracción delantera mientras que el TD350 (el conocido 2.0 turbodiesel) hace sociedad con la caja automática de 9 cambios y tracción 4x4.

KIA Carnival

Precio de lista desde: u$s78.000

Reseña

Llega a Argentina la nueva generación del KIA Carnival, MPV grande o minivan (también conocidos como monovolumen) que ahora tiene u estilo más SUV, pero conserva dl modelo saliente las 4 filas de asientos (11 plazas), lo que también le permite "esquivar" el impuesto interno. Se destaca la dotación de confort y el amplio equipamiento de seguridad con lo último en ADAS. El interior es dominado por una inmensa pantalla doble "a la" MBUX y materiales de calidad. El motor es un 2.2L turbodiesel de 202 CV y generosos 440 Nm asociado a caja automática de 8 velocidades, que respeta las normas Euro V, es decir tiene filtro de partículas pero no necesita Urea.

Versión disponible