Catálogo autos nuevos 0km, fabricados en Argentina

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

10 modelos de autos nuevos 0km, fabricados en Argentina

Reseña

La quinta generación de la pickup mediana también es producida en el país gracias a una inversión de 660 millones de dólares que se utilizaron en gran parte para renovar la planta de Pacheco. La nueva Ranger crece marginalmente, pero sobre todo incrementa 50 mm la distancia entre ejes y 50 mm las trochas. Junto a un chasis más sólido, lo anterior permite un mejor andar, además de mejor capacidad. La gama incluye ahora motores nuevos, todos turbodiesel, dos 2.0, con uno o dos turbos y un 3.0L V6 proveniente de la F150. Otras novedades son la caja automática de 10 velocidades y el sistema 4WD que además de reductora, permite reparto inteligente entre ejes. Remata un despliegue de pantallas y tecnología que empieza desde el extremo inferior de la gama.

Reseña

Producida en Argentina, la pickup mediana Nissan Frontier estrenó en 2022 su rediseño que la pone a la par con las variantes producidas en el resto del globo. Sin cambios en motor y caja, las novedades están en la gama, diseño, equipamientos y seguridad. Ahora, además de las versiones X-Gear, se suma en el tope de gama la PRO4X con perfil off-road, caucho ATR y bloqueo de diferencial trasero. En seguridad, la camioneta ahora puede ofrecer ADAS o asistencias a la conducción con alerta de colisión frontal con frenado de emergencia automático, monitor de alerta al conductor, alerta de cambio de carril, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero.

Reseña

Peugeot acaba de lanzar en Argentina al 2008, segunda generación del SUV para el segmento B que ahora se produce en Argentina sobre la misma plataforma CMP del 208, pero con mayores dimensiones, incluyendo más espacio interior y baúl. Otras novedades del 2008 son la perilla de volumen, freno de mano eléctrico y techo panorámico corredizo. La mecánica de todas las versiones es la T200, estrenada en el FIAT Pulse, 1.0L turbo naftero de tres cilindros y cadenero que entrega 120 CV y 200 Nm a una transmisión automática del tipo CVT que puede imitar siete velocidades.

Reseña

El Peugeot 208 producido en Argentina se actualizó incorporando la nueva estética global de la marca y del modelo, además de novedades de equipamiento y de gama con la versión GT tomando el tope de gama e incorporando elementos como los pasos de rueda en negro brillante. Además, los tope de gama pasan al nuevo motor 1.0L 3 cilindros de Stellantis, que no es de la familia Pure Tech sino el T200 cadenero que estrenó el FIAT Pulse.

Versión disponible

Reseña

Renault Alaskan, la pickup mediana melliza de la Nissan NP300 que también es producida en Argentina ofrece los mismos trucos que su hermana nipona con resortes helicoidales y brazos múltiples en el tren trasero para dar un mayor confort de marcha con la misma capacidad de carga que la competencia. La personalidad del rombo se siente más por fuera que por dentro, pero para saber que tal funciona esta camioneta te recomendamos leer nuestro Test Drive

Reseña

Teniendo la dureza e indestructibilidad como bandera, la Toyota Hilux no es solo la pick-up más vendida en el país y también está entre los vehículos con más patentamientos. Esta última generación buscó sumar mayor refinamiento, ya sea en confort de marcha, insonorización y equipamiento, sin embargo sigue siendo la camioneta más elegida a la hora del trabajar. En su ultimo cambio se sumá más potencia al motor grande, mejoras de equipamiento y más confort de marcha. Como última novedad, en 2023 se renovó la versión SRX con los ejes ensanchados de la GR Sport, pero distinto calibrado de suspensiones.

Reseña

Ideada y desarrollada mayormente en Argentina, llega la cuarta entrega de la Hilux GR-Sport, variante off-road deportiva de la pick-up mediana producida en el país. Además del motor 2.8 TD potenciado a 224 CV y 550 Nm esta entrega se destaca por el trabajo de las suspensiones, con 20 mm extra de despeje, pero sobre todo ensanchado de ejes (entre 140 y 150 mm). Los amortiguadores son monotubo y los traseros se colocan por fuera del chasis lo que mejora la estabilidad. Estéticamente se destacan los overfenders y elementos que según la marca cumplen funciones aerodinámicas como la barra antivuelco y los pasos de aire delanteros.

Reseña

Hermana de la Hilux, comparte plataforma con la pick-up incluyendo chasis separado de la carrocería. Esto sumado a un gran despeje, tracción 4x4 y reductores le da grandes habilidades off-road. Es por ello que la Toyota SW4 es un todoterreno con fina piel de SUV moderno. Si bien el interior tiene mucha imitación y poco material noble auténtico, se respira un aire de elegancia y confort. La tercera fila de asientos se rebate hacia los costados lo que resta capacidad de carga cuando no se usa.

Volkswagen Amarok

Precio de lista desde: $51.112.750

Reseña

VW acaba de renovar a su pickup mediana, la Amarok, para seguir compitiendo con Hilux, Ranger y Frontier, entre otras, haciendo foco en las variantes V6. La actualización incluye nuevo frontal, retoque de luces traseras, nuevo equipo multimedia con pantalla de 9" en toda la gama y con navegador propio en las más onerosas. En seguridad toda la gama cuenta ahora con seis airbags y las más equipadas ofrecen el llamado Safer Tag, sistema pasivo de aviso de colisión inminente y de salida de carril, entre otros.

Volkswagen Taos

Precio de lista desde: $42.861.400

Reseña

VW Taos es un nuevo SUV de la marca alemana que se inscribe en lo que llamamos sub segmento SUV C- es decir más cercano en medidas, precio y prestaciones a los sedanes y hatchbacks medianos. La razón se debe a que modelos como Tiguan crecieron tanto que habilitaron un espacio entre este y T-Cross, tanto en medidas como en precio. Taos tiene como "enemigos" naturales a Corolla Cross y a Compass, pero es posible que por diversos factores de mercado se acerque en precio a modelos más grandes. Entre sus virtudes está la plataforma MQB A, suspensión trasera multibrazo, gran equipamiento, espacio interior y baúl amplios y el 250 TSi, motor que se destaca por su empuje y buenos consumos.